Términos y Condiciones Mentor ItPlus Ltda. Última actualización 09 Octubre 2025
- Aceptación de los Términos y Condiciones Generales
Al contratar cualquier servicio de MENTOR ITPLUS LTDA., el cliente (en adelante, el “Cliente”) acepta y se obliga por los términos y condiciones establecidos en el presente documento (“Términos y Condiciones Generales”).
Este documento, junto con los demás que conforman el acuerdo según se indica más adelante, representa el entendimiento total entre MENTOR ITPLUS LTDA. (en adelante, “ITPLUS”) y el Cliente respecto a los servicios contratados, reemplazando cualquier otro acuerdo o entendimiento previo, escrito, electrónico o verbal.
MENTOR ITPLUS LTDA.
Sociedad de responsabilidad limitada constituida conforme a las leyes de la República de Chile.
Correo de contacto: contacto@itplus.cl
Sitio web: www.itplus.cl
RUT: Solicitar al email contacto@itplus.cl
Sección 2: Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia
2.1. Descripción General de Servicios
ITPLUS proporciona servicios informáticos y desarrollo web, incluyendo, pero no limitándose a, hosting, trabajar los servidores dedicados bajo el concepto de administrarlos sujetos a un costo, el mantenimiento del servidor tiene un costo adherido a la prevención de errores o fallas, servicio de mantención de servidores y prevención de errores, servidores privados virtuales (VPS), desarrollo de sitios web, desarrollos de sistemas a medida, programación de aplicaciones outsourcing, soporte online o en terreno, recuperación de datos, sistemas de extranet, sistemas de puntos de venta en diferentes rubros, consultoría y auditoría en ciberseguridad, asesorías informáticas y otros servicios relacionados que se detallan en el sitio web de ITPLUS (www.itplus.cl), en los Términos y Condiciones Particulares de cada servicio, y/o en las cotizaciones o acuerdos específicos acordados vía email con el Cliente. Los servicios prestados pueden incluir una variedad de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los Clientes y están sujetos a las especificaciones técnicas y comerciales estipulados en los acuerdos logrados vía email.
2.2. Estructura Contractual, Versiones Aplicables y Prevalencia
La relación contractual entre ITPLUS y el Cliente se regirá por el conjunto integral de los siguientes documentos: (a) Cualquier Contrato Específico o acordado con el cliente (si existiera). (b) La cotización aceptada por el Cliente (sea por escrito, por email, mediante el pago o a través del uso del servicio). (c) Los Términos y Condiciones Particulares aplicables al servicio específico contratado. (d) Los presentes Términos y Condiciones Generales.
Salvo que se indique lo contrario en esta cláusula, las versiones de los documentos (e) y (f) aplicables serán las vigentes publicadas por ITPLUS al momento del inicio del período contractual más reciente (sea contratación inicial o la última renovación).
No obstante lo anterior, ITPLUS podrá modificar los Términos y Condiciones Generales y/o los Términos y Condiciones Particulares durante la vigencia de un acuerdo existente, notificando al Cliente según lo estipulado en la sección “Disposiciones Generales”, cláusula “Modificaciones a estos Términos y Condiciones Generales”. Una vez notificadas dichas modificaciones y transcurrido el plazo de preaviso indicado en dicha cláusula, la versión actualizada de los términos modificados se considerará incorporada al acuerdo y prevalecerá sobre la versión anterior para todos los efectos futuros, incluyendo el período contractual en curso, a menos que el Cliente ejerza su derecho a terminar el acuerdo sin penalización según lo dispuesto en la sección “Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio”, cláusula “Derecho del Cliente a Terminar por Modificaciones”. La continuación en el uso del servicio por parte del Cliente después de la entrada en vigor de las modificaciones notificadas constituirá la aceptación de la versión actualizada de los términos modificados.
En caso de conflicto o discrepancia específica entre las disposiciones de los documentos aplicables en un momento dado, el orden de precedencia para la interpretación y aplicación será el listado anteriormente (desde la letra (a) hasta la letra (f)), prefiriéndose siempre la condición específica sobre la general, y la condición contenida en la versión más reciente sobre la más antigua en caso de conflicto entre versiones aplicables del mismo tipo de documento (Términos y Condiciones Generales o Particulares), sujeto a lo indicado en el párrafo anterior respecto a la notificación y derecho a terminar.
Sección 3: Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)
3.1 Disponibilidad de Infraestructura Base
ITPLUS se compromete a realizar esfuerzos comercialmente razonables para mantener una disponibilidad mensual del 99.7% y una disponibilidad anual del 99.9% para el suministro de energía eléctrica principal y la conectividad de red central que su datacenter principal contratado otorga. Esta garantía se aplica a la infraestructura compartida y está sujeta a las exclusiones por Mantenimiento Programado (notificado según se indica en la sección “Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio”, cláusula “Revisión Periódica de Tarifas” o la notificación de mantenimiento específica) y eventos de Fuerza Mayor (descritos en la sección “Fuerza Mayor”). El cálculo de esta disponibilidad se realizará mensualmente.
3.2. Acuerdos de Nivel de Servicio Específicos
Indicadores de rendimiento adicionales o diferentes al mencionado en la cláusula “Disponibilidad de Infraestructura Base”, tales como tiempos específicos de respuesta de soporte técnico, garantías particulares de disponibilidad para un servicio determinado, u otros objetivos de nivel de servicio, podrán ser definidos. Cuando estos indicadores existan y apliquen al servicio contratado por el Cliente, serán especificados en los Términos y Condiciones Particulares correspondientes o en la cotización o contrato específico aceptado por el Cliente. Dichos acuerdos específicos, si los hubiere, prevalecerán sobre la garantía base de la cláusula “Disponibilidad de Infraestructura Base” conforme a la regla establecida en la sección “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia”.
3.3. Solicitud de Niveles de Servicio Superiores
El Cliente podrá solicitar a ITPLUS la cotización de soluciones que permitan alcanzar niveles de disponibilidad superiores al 99.7% mensual base (por ejemplo, hasta 99.99% mediante arquitecturas redundantes u otras configuraciones especiales). La implementación de dichas soluciones estará sujeta a factibilidad técnica, acuerdo comercial específico y costos adicionales que serán detallados en la cotización correspondiente.
Sección 4: Pagos, Facturación y Modificaciones del Servicio
4.1. Condiciones Generales de Pago
Los pagos deben realizarse por adelantado, de manera mensual, semestral, anual o de única vez según el plan o servicio contratado por el cliente y la periodicidad pactada en la cotización, acuerdo vía mail o contrato específico, siempre y cuando dicha periodicidad esté disponible como opción estándar para el plan o servicio seleccionado. La periodicidad de los pagos puede modificarse mediante acuerdo vía email entre ambas partes.
4.2. Métodos de Pago
Los pagos pueden efectuarse mediante transferencia bancaria, depósito bancario u otros métodos especificados por ITPLUS en la factura, correos de aviso o en su sitio web. Los métodos de pago pueden variar y serán notificados al cliente cuando se requiera. El cliente es responsable de enviar el comprobante de pago, si corresponde según el método utilizado, a la dirección de correo electrónico pagos@itplus.cl o por el medio que ITPLUS indique.
4.3. Vencimiento y Plazo de Pago
El cliente deberá realizar el pago a más tardar en la fecha de vencimiento del servicio según la periodicidad contratada. Existirá un plazo de gracia de 5 días corridos posteriores a dicha fecha de vencimiento para regularizar el pago sin consecuencias adicionales en términos de suspensión o inicio de devengo de multas.
4.4. Multas por Retraso en el Pago
En caso de que el cliente no realice el pago dentro de los 5 días corridos siguientes a la fecha del vencimiento del servicio (es decir, a partir del sexto día), ITPLUS aplicará una multa del 1,5% semanal sobre el saldo total adeudado. Esta multa se calculará y capitalizará semanalmente, acumulándose sobre el saldo total pendiente de pago, lo que incluye tanto el capital adeudado como las multas acumuladas hasta el momento. Esta multa busca cubrir los costos operativos adicionales que ITPLUS debe asumir durante el período de mora, incluidos, pero no limitados a, los gastos de infraestructura, energía y recursos humanos necesarios para resguardar la información almacenada del cliente y garantizar la potencial recuperación del servicio en caso de suspensión, entre otros.
4.5. Gastos de Cobranza
En caso de que la mora en el pago se extienda por más de 15 días corridos desde la fecha de vencimiento del servicio, cualquier gasto de cobranza administrativa o judicial razonable en que incurra ITPLUS para obtener el pago será de cargo del cliente, incluidas las publicaciones en boletines comerciales, las cuales ITPLUS se reserva el derecho de hacer.
4.6. Suspensión y Reactivación del Servicio por Impago
Si el pago no se recibe dentro de los 5 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento del servicio, ITPLUS podrá suspender temporalmente la prestación del servicio. ITPLUS intentará notificar al Cliente por correo electrónico sobre la suspensión inminente o realizada; sin embargo, la suspensión procederá conforme a este plazo aun cuando dicha notificación no sea recibida por el Cliente por causas ajenas a ITPLUS (según lo estipulado en la cláusula “Obligación de Mantener Datos de Contacto Actualizados”). Pasados 15 días corridos desde la fecha de vencimiento del servicio sin que se regularice el pago total (incluyendo capital adeudado y multas devengadas según la cláusula “Multas por Retraso en el Pago”), ITPLUS podrá dar por terminado el servicio de manera definitiva, cesando toda responsabilidad sobre los datos o software del Cliente que puedan encontrarse en sus sistemas, y reservándose el derecho de eliminar dicha información conforme a lo indicado en la sección “Vigencia y Terminación del Acuerdo”. La aplicación de gastos de cobranza según la cláusula “Gastos de Cobranza” procederá si la mora supera los 15 días. Para reactivar un servicio suspendido por impago, el Cliente deberá pagar la totalidad de las sumas adeudadas (capital, multas acumuladas y gastos de cobranza si aplicaran) y una tarifa de reactivación que será informada por ITPLUS y dependerá del servicio específico.
4.7. Facturación Electrónica y Corrección de Errores
Las facturas serán emitidas electrónicamente y enviadas al correo proporcionado por el cliente. Cualquier error en la factura deberá ser notificado a ITPLUS por escrito a pagos@itplus.cl dentro de los 5 días corridos desde la fecha de emisión y no eximirá al cliente de la obligación de pago dentro del plazo pactado ni modificará el vencimiento de este, sin perjuicio de la emisión de notas de crédito o débito que corrijan el error una vez verificado por ITPLUS.
4.8. Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado
No se realizarán reembolsos por servicios ya prestados o por períodos de facturación ya comenzados. En caso de cancelación anticipada por parte del cliente antes de cumplir el período mínimo de contratación pactado (según se define en la sección “Vigencia y Terminación del Acuerdo”, cláusula “Vigencia y Renovación Automática Anual”), éste deberá pagar el 50% de las cuotas restantes correspondientes a dicho período contractual mínimo, a título de indemnización por término anticipado.
4.9. Revisión Periódica de Tarifas
ITPLUS se reserva el derecho de modificar las tarifas de sus servicios. Dichas modificaciones serán notificadas al Cliente por escrito (utilizando el correo electrónico registrado de un Contacto Administrativo o mediante notificación en el portal de cliente) con al menos 30 días corridos de anticipación a la entrada en vigor de los nuevos precios, los cuales aplicarán según lo estipulado en la sección “Disposiciones Generales”, cláusula “Modificaciones a estos Términos y Condiciones Generales”.
4.10. Modificaciones por Cambios Externos
ITPLUS implementará modificaciones en tarifas o condiciones, incluso con preaviso menor a 30 días si la circunstancia lo requiere, cuando sean necesarias debido a cambios regulatorios, legislativos, o aumentos significativos (superiores al 3% anual en términos reales) en los costos de proveedores esenciales (por ejemplo: licencias de software de terceros, energía eléctrica, conectividad internacional) que impacten directamente el costo de prestación del servicio. ITPLUS notificará al Cliente por escrito tan pronto como sea razonablemente posible.
4.11. Derecho del Cliente a Terminar por Modificaciones
En caso de modificaciones según las cláusulas “Revisión Periódica de Tarifas” o “Modificaciones por Cambios Externos” que resulten en un aumento de tarifas o una alteración sustancial y perjudicial de las condiciones del servicio para el Cliente (no imputable a incumplimientos del propio Cliente), éste podrá poner término anticipado al contrato sin la obligación de pagar la penalización indicada en la cláusula “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado”, siempre que notifique su decisión por escrito a ITPLUS antes de la fecha de entrada en vigor de los cambios. Si el Cliente no notifica su rechazo antes de dicha fecha, se entenderá que acepta las modificaciones según se establece en la sección “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia”.
4.12. Obligación de Mantener Datos de Contacto Actualizados
- a) Responsabilidad del Cliente: Es responsabilidad exclusiva del Cliente mantener permanentemente actualizados todos sus datos de contacto registrados en ITPLUS, incluyendo direcciones de correo electrónico, números de teléfono, dirección física y datos de facturación. La falta de recepción por parte del Cliente de comunicaciones importantes (incluyendo facturas, avisos de vencimiento, notificaciones de suspensión, cambios de términos, etc.) debido a información de contacto desactualizada, incorrecta, casillas llenas, filtros de spam o cualquier otra causa no imputable a negligencia de ITPLUS, no eximirá al Cliente del cumplimiento de sus obligaciones contractuales, incluyendo los pagos oportunos y las consecuencias derivadas del incumplimiento según lo establecido en estos Términos y Condiciones Generales. Se recomienda enfáticamente mantener al menos un correo electrónico de contacto principal que no dependa de los servicios de hosting o correo provistos por ITPLUS. b) Tipos de Contacto: El Cliente deberá designar y mantener actualizados al menos los siguientes tipos de contactos ante ITPLUS: 1. Contacto Administrativo: Persona(s) natural(es) designada(s) por el Cliente con autoridad sobre la cuenta y los servicios contratados. Cualquier Contacto Administrativo registrado recibirá todas las comunicaciones relevantes (administrativas, comerciales, técnicas, legales). Tiene la potestad de solicitar y aprobar gestiones sobre la cuenta, incluyendo contratación o terminación de servicios, modificaciones, actualización de datos, y gestión de otros contactos, según los permisos específicos que el Cliente u otro contacto administrativo le otorgue a través de los canales designados por ITPLUS. Es responsabilidad del Cliente remover oportunamente la designación de cualquier Contacto Administrativo (así como Comercial o Técnico) que haya sido desvinculado de su organización o ya no posea la autoridad otorgada. En caso de ausencia o desvinculación de todos los Contactos Administrativos registrados, y si el Cliente no designa uno nuevo, ITPLUS podrá requerir documentación legal que acredite quién es el representante legal actual o la persona debidamente autorizada por el Cliente para actuar como Contacto Administrativo y gestionar la cuenta, pudiendo suspenderse ciertas gestiones hasta que dicha acreditación sea satisfactoria para ITPLUS. 2. Contacto Comercial: Persona(s) designada(s) para recibir comunicaciones de índole comercial y de facturación (en copia al Contacto Administrativo). Podrá realizar consultas sobre facturación y solicitar cotizaciones, pero cambios contractuales o con costo requieren aprobación de un Contacto Administrativo. No puede gestionar otros contactos. 3. Contacto Técnico: Persona(s) designada(s) para interactuar con soporte técnico sobre incidencias o consultas. Recibirá comunicaciones técnicas relevantes. Debe poseer conocimientos técnicos necesarios. Puede solicitar cambios técnicos sin impacto comercial; cambios con costo requieren aprobación de un Contacto Administrativo. c) Actualización: El Cliente debe notificar a ITPLUS de forma inmediata cualquier cambio en sus contactos o datos asociados a través de los canales designados por ITPLUS. ITPLUS no será responsable por gestiones realizadas con contactos registrados mientras su revocación no haya sido formalmente comunicada y procesada, ni por comunicaciones fallidas debido a datos desactualizados.
4.13. Base de Precios e Impuestos (IVA)
Salvo indicación expresa en contrario, todos los precios y tarifas comunicados por ITPLUS (en sitio web, publicidad, cotizaciones) son valores netos y no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni otros impuestos aplicables. El IVA correspondiente según la legislación chilena vigente será añadido en la factura para servicios prestados o facturados dentro de Chile.
4.14. Moneda y Conversión de Divisas
En caso de que los precios estén expresados en monedas distintas al peso chileno (CLP), como Unidades de Fomento (UF) o dólares estadounidenses (USD), ITPLUS aplicará el tipo de cambio vigente al día de la facturación o pago según fuentes de mercado reconocidas (ej. valor UF del día publicado por el Servicio de Impuestos Internos, dólar observado publicado por el Banco Central de Chile). ITPLUS se reserva el derecho de aplicar ajustes razonables al tipo de cambio o utilizar mecanismos de cobertura para mitigar fluctuaciones significativas que afecten los costos operativos, lo cual sería informado en la política de facturación o en la cotización.
Sección 5: Soporte Técnico
5.1. Canales y Disponibilidad de Soporte
ITPLUS proporciona soporte técnico mediante correo electrónico a soporte@itplus.cl como canal principal, y a través de otros canales que puedan especificarse en el sitio web (www.itplus.cl) o documentación contractual. El Cliente puede enviar solicitudes de soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo festivos.
5.2. Horario Hábil y Tiempos de Respuesta Objetivo
El horario hábil de atención para soporte técnico de ITPLUS es de lunes a jueves, desde las 9:00 hasta las 16:30 horas y viernes desde 9:00 hasta las 17:00 horas (hora de Chile continental), excluyendo días festivos legales en Chile (“Horario Hábil”). ITPLUS realizará esfuerzos comercialmente razonables para entregar una primera respuesta a las solicitudes recibidas por correo electrónico dentro de un plazo máximo de tres (3) horas hábiles, contadas desde la recepción del correo o desde el inicio del siguiente Horario Hábil si el correo fue recibido fuera de éste. Sin perjuicio de lo anterior, ITPLUS podrá responder solicitudes fuera del Horario Hábil si cuenta con personal disponible para ello, pero sin que esto constituya una obligación contractual. Tiempos de respuesta específicos o diferentes para ciertos servicios o tipos de incidencias podrán ser definidos, si aplica, en el Acuerdo de Nivel de Servicio correspondiente según la sección “Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)”.
5.3. Definición Base de Emergencia
Para efectos de estos Términos y Condiciones Generales, se considera “Emergencia” una situación que implique (a) la ausencia total o inaccesibilidad generalizada del servicio contratado, no atribuible a causas del Cliente, mantenimiento programado notificado o Fuerza Mayor, o (b) un incidente de seguridad grave confirmado que comprometa la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos o servicios del Cliente de manera crítica y generalizada. Esta definición podrá ser complementada, modificada o detallada en los Términos y Condiciones Particulares del servicio o en la cotización/acuerdo específico.
5.4. Contacto en Caso de Emergencia
En situaciones de Emergencia según la definición aplicable, el Cliente deberá contactar a ITPLUS a través de los canales prioritarios indicados en el sitio web (www.itplus.cl) o en la documentación contractual aplicable. Usualmente, se recomienda enviar primero un correo electrónico a soporte@itplus.cl detallando la emergencia y, si es necesario y los canales lo permiten, complementar con contacto telefónico a los números indicados para tal efecto. ITPLUS actuará de buena fe para resolver la situación lo antes posible, sujeto a las limitaciones técnicas y a lo dispuesto en la sección “Fuerza Mayor”.
5.5. Comunicación con Terceros Autorizados por el Cliente
Cuando ITPLUS interactúe con terceros designados por el Cliente (ej. desarrolladores, consultores) por solicitud de éste, aplicarán las siguientes condiciones: (a) El Cliente es responsable de asegurar que dichos terceros estén informados y cumplan estos Términos y Condiciones Generales en lo pertinente, incluyendo las normas de conducta. (b) El tercero deberá poseer las facultades técnicas y conocimientos necesarios para una interacción productiva; ITPLUS se reserva el derecho de limitar o denegar la interacción si considera, fundadamente, que el tercero carece de dichos conocimientos o actúa de forma perjudicial. (c) Se espera que el tercero responda a las consultas o requerimientos de ITPLUS en un plazo razonable (generalmente, dentro de 24 horas hábiles), según la urgencia del caso. (d) El tercero deberá mantener una comunicación respetuosa y profesional, adhiriéndose a las mismas normas de conducta exigidas al Cliente en la sección “Vigencia y Terminación del Acuerdo”, cláusula “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente”. (e) ITPLUS no será responsable por demoras, errores o problemas causados por la falta de conocimiento, respuesta inadecuada o conducta inapropiada del tercero. Para todos los efectos contractuales, las acciones y omisiones del tercero autorizado por el Cliente se considerarán como acciones y omisiones del propio Cliente, pudiendo derivar en las mismas consecuencias, incluyendo la aplicación de la cláusula “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente”.
5.6. Obligación de Aviso del Cliente sobre Fallas
El Cliente se compromete a notificar oportunamente a ITPLUS cualquier falla, incidencia técnica o de seguridad que detecte y que pueda afectar el servicio, preferentemente dentro de un plazo máximo de 24 horas desde su detección. Cualquier demora en informar por parte del Cliente podrá afectar los tiempos de resolución y no podrá ser imputable a ITPLUS como incumplimiento de Acuerdos de Nivel de Servicio.
5.7. Instructivos y Materiales de Apoyo
ITPLUS podrá proporcionar tutoriales o materiales informativos para facilitar acciones comunes relacionadas con el servicio. Estos materiales son referenciales, no cubren todas las posibles acciones que el Cliente puede ejecutar y se enfocan en los procedimientos más comunes.
5.8. Conocimientos Mínimos del Cliente
Se asume que el Cliente posee o procurará los conocimientos técnicos básicos necesarios para la administración y uso adecuado del servicio contratado; lo mismo aplicará para terceros que el Cliente involucre en las interacciones con ITPLUS.
5.9. Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido
Solicitudes de servicio adicional o asistencia técnica no cubierta por el soporte regular incluido en el plan contratado (ej. configuración avanzada, resolución de problemas causados por el Cliente o terceros, consultoría) serán facturadas a razón de 1.5 UF + IVA por hora o fracción dentro del Horario Hábil, y 2.5 UF + IVA por hora o fracción fuera del Horario Hábil o en días festivos. Estos valores estándar podrán ser modificados por tarifas especiales acordadas para servicios específicos en los Términos y Condiciones Particulares o en la cotización/acuerdo específico.
5.10. Actuación de ITPLUS.CL en Emergencias Propias
En caso de emergencia que requiera atención inmediata por parte de ITPLUS para resguardar la integridad de la plataforma o de otros clientes, ITPLUS podrá actuar sin previo aviso sobre la infraestructura o servicios afectados y notificará al Cliente dentro de las tres horas hábiles siguientes una vez superado el incidente, explicando lo sucedido.
5.11. Limitaciones del Soporte Técnico Regular
El soporte técnico regular no incluye la resolución de problemas no imputables directamente a la infraestructura o servicios base de ITPLUS, tales como errores de programación o configuración de aplicaciones del Cliente, fallos de software instalado por el Cliente voluntaria o involuntariamente, problemas de conectividad externos a la red de ITPLUS, entre otros. No obstante, ITPLUS podrá, a su discreción, proporcionar orientaciones, tutoriales o indicaciones para ayudar al Cliente a resolver dichos problemas, o bien ofrecer soporte pagado según la tarifa de la cláusula “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido”.
5.12. Responsabilidad de Costos por Fallos no Imputables a ITPLUS
El Cliente será responsable de los costos derivados de la solicitud de soporte o intervención de Itplus para resolver problemas técnicos o de configuración que no sean directamente atribuibles a ITPLUS, según las tarifas indicadas en la cláusula “Cargos por Servicios Adicionales o Soporte Extendido”.
5.13. Monitoreo de Servicios e Infraestructura
ITPLUS realiza un monitoreo constante de su infraestructura central y de los servicios y hardware que la componen (servidores, discos, switches, etc.) para asegurar la estabilidad y el cumplimiento de los Acuerdos de Nivel de Servicio base. El acceso del Cliente a datos o gráficos de monitoreo específicos de su servicio dependerá del tipo de servicio contratado y del plan; ITPLUS se reserva el derecho de determinar la disponibilidad de dicha información y si su generación o entrega tendrá costos asociados, lo cual será informado al Cliente previa solicitud.
Sección 6: Responsabilidades del Cliente
6.1. Uso Legal y Ético
El Cliente se compromete a utilizar los servicios de manera legal, ética y responsable, conforme a las leyes chilenas aplicables y las buenas prácticas de Internet. Queda estrictamente prohibido utilizar los servicios para, o en conexión con, cualquiera de las siguientes actividades (lista no exhaustiva): a) Envío de correo electrónico masivo no solicitado (SPAM). b) Phishing, suplantación de identidad o cualquier tipo de fraude electrónico. c) Alojar, transmitir o distribuir contenido ilegal (incluyendo pornografía infantil, material que incite al odio o violencia), obsceno, difamatorio, o que infrinja derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros. d) Realizar o intentar realizar ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS), escaneo de puertos, intrusiones o cualquier actividad que comprometa la seguridad, estabilidad o rendimiento de la red, servidores o servicios de Itplus o de terceros. e) Ejecutar software o procesos destinados a la minería de criptomonedas. f) Operar servidores de juegos, servicios de streaming masivo, servidores de torrents o intercambio P2P similar, scripts de carga o cómputo intensivo, o cualquier aplicación que genere un consumo excesivo o abusivo de recursos compartidos (CPU, RAM, red, disco I/O) de manera que perjudique el rendimiento o la disponibilidad del servicio para otros clientes en plataformas compartidas (esta restricción puede ser diferente para servicios con recursos completamente dedicados, según se especifique en sus términos), salvo que el plan contratado lo permita explícitamente. g) Cualquier otra actividad considerada ilegal en Chile o que ITPLUS, a su juicio razonable, considere perjudicial para sus operaciones, reputación o clientes. No eximirá la responsabilidad del Cliente si alguna de estas actividades prohibidas es realizada de forma voluntaria o involuntaria (ej. por compromiso de seguridad de su cuenta o aplicaciones). El Cliente es, además, responsable de asegurar que su uso de los servicios y el contenido alojado cumplan con todas las leyes y regulaciones aplicables en las jurisdicciones donde opera o donde su contenido es accesible.
6.2. Cumplimiento de Políticas de Uso Aceptable
El Cliente debe cumplir con las políticas de uso aceptable que ITPLUS pueda establecer y publicar en su sitio web o notificar por otros medios.
6.3. Responsabilidad por el Contenido
El Cliente es el único responsable del contenido que almacena, procesa o transmite a través de los servicios de ITPLUS.
6.4. Seguridad de Credenciales
Es responsabilidad del Cliente mantener la seguridad y confidencialidad de su información de acceso, como contraseñas y nombres de usuario, garantizando la protección de estos ante accesos no autorizados.
6.5. Respaldo de Datos (Backup)
La responsabilidad principal de realizar y mantener copias de seguridad actualizadas y funcionales de los datos críticos del Cliente recae siempre en el propio Cliente. ITPLUS solo proporcionará servicios de respaldo (backup) si estos están explícita y detalladamente incluidos y descritos (indicando alcance, frecuencia, retención, política de restauración y costos asociados) en los Términos y Condiciones Particulares del servicio, en la Cotización o en el Acuerdo Específico aceptado por el Cliente. En ausencia de dicha especificación explícita, se entenderá que Itplus no realiza respaldos para el Cliente.
6.6. Notificación de Incidentes de Seguridad
El Cliente debe notificar inmediatamente a ITPLUS si detecta cualquier incidente de seguridad relacionado con los servicios contratados, especialmente si se trata de accesos no autorizados, vulneraciones de la integridad de los sistemas o sospecha de compromiso de credenciales.
6.7. Indemnización a ITPLUS
El Cliente indemnizará y mantendrá indemne a ITPLUS, sus directores, empleados y agentes por cualquier reclamo, demanda, pérdida, daño, costo o gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados) resultante del uso indebido de los servicios por parte del Cliente, de la violación de estos Términos y Condiciones Generales o los documentos que los complementan, de la infracción de cualquier ley o derecho de terceros, o de cualquier reclamación de terceros derivada del contenido o las actividades del Cliente. ITPLUS notificará al Cliente cualquier reclamación de este tipo y el Cliente deberá asumir la defensa o colaborar con ella según requiera ITPLUS.
6.8. Licenciamiento de Software y Contenido del Cliente
El Cliente declara y garantiza que posee todos los derechos, permisos y licencias necesarios para instalar, utilizar, almacenar, procesar, exhibir y distribuir todo el software (incluyendo sistemas operativos si aplica, aplicaciones, scripts, etc.) y contenido (incluyendo, pero no limitado a, textos, imágenes, videos, música, datos, marcas comerciales, etc.) que utilice o aloje en los servicios contratados con ITPLUS. El Cliente es el único responsable por cualquier infracción de derechos de propiedad intelectual, industrial, derechos de autor, derechos de imagen o de cualquier otra índole relacionada con dicho software o contenido, debiendo indemnizar a ITPLUS conforme a la cláusula “Indemnización a ITPLUS”.
6.9. Uso Responsable de Recursos de Red Asignados (IPs)
Cuando ITPLUS asigne recursos de red al Cliente (como direcciones IP estáticas o rangos de IP, sean dedicadas o compartidas), el Cliente es responsable de utilizarlos de manera diligente y de conformidad con las políticas de los organismos de asignación de recursos de Internet y las buenas prácticas. El Cliente debe tomar las medidas necesarias para evitar que dichos recursos sean utilizados para actividades ilícitas o abusivas (como SPAM, ataques, etc.) que puedan resultar en el bloqueo o inclusión en listas negras (blacklisting) de dichos recursos. Si una IP dedicada asignada al Cliente es incluida en listas negras por causas imputables a acciones u omisiones del Cliente, éste será responsable de gestionar su limpieza y ITPLUS podrá aplicar una penalización, cuyo monto referencial es de 10 UF más IVA por cada IP afectada, pudiendo este monto variar según se especifique en los Términos y Condiciones Particulares o Cotización/Acuerdo. En el caso de IPs compartidas, si se identifica que un Cliente es el causante de un problema de reputación que afecta a otros usuarios, ITPLUS podrá exigirle tomar acciones correctivas inmediatas e incluso suspender su servicio.
6.10. Configuración de DNS Recomendada para Servicios
Para servicios que requieran que el Cliente apunte un nombre de dominio hacia la infraestructura de ITPLUS (ej. sitios web, correo electrónico u otros), se recomienda enfáticamente configurar los registros DNS utilizando nombres canónicos (CNAME) o los servidores de nombres (Nameservers) proporcionados por ITPLUS, en lugar de direcciones IP fijas. Itplus se reserva el derecho a cambiar las direcciones IP asignadas a los servicios por razones operativas, de mantenimiento, optimización o seguridad, procurando notificar al Cliente con anticipación cuando sea factible. ITPLUS no será responsable por interrupciones del servicio que resulten de una configuración DNS realizada por el Cliente utilizando direcciones IP fijas que hayan sido modificadas por ITPLUS.
6.11. Asignación y Uso de Espacio en Disco y Recursos
El Cliente reconoce que el espacio de almacenamiento o los recursos como memoria RAM y CPU asignados en los servicios (especialmente en entornos virtualizados o compartidos) se miden utilizando estándares técnicos (ej. GiB para disco, basado en potencias de 2) y que una porción de estos recursos puede ser utilizada por el sistema operativo, software de gestión, sistemas de archivos, mecanismos de redundancia (ej. RAID) o reservas técnicas de Itplus (‘overhead’), por lo que el espacio/recurso utilizable final por el Cliente puede ser inferior al nominal contratado. Asimismo, es responsabilidad del Cliente no eliminar archivos de sistema o configuración esenciales para el funcionamiento del servicio que pudieran estar a su alcance.
6.12. Responsabilidad por Configuraciones Técnicas Realizadas por el Cliente
Cuando los servicios incluyan herramientas o acceso que permitan al Cliente realizar configuraciones técnicas (ej. mediante paneles de control, acceso a consola, API, gestión DNS, selección de versiones de software como PHP, configuración de firewalls, etc.), el Cliente es el único responsable de las acciones que realice y de contar con los conocimientos necesarios. Configuraciones incorrectas o inadecuadas realizadas por el Cliente o sus terceros pueden causar fallos, inestabilidad o vulnerabilidades de seguridad en el servicio. ITPLUS no será responsable por dichas consecuencias y la asistencia para corregirlas podrá generar costos de soporte adicionales y tiempos de resolución no garantizados, pudiendo incluso requerir la restauración completa del servicio a un estado anterior si la corrección manual no es viable.
Sección 7: Propiedad Intelectual e Industrial
7.1. Derechos de ITPLUS y Licenciantes
Todos los derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual relacionados con los servicios de ITPLUS, así como el software, herramientas, documentación, diseños o metodologías proporcionadas como parte de dichos servicios (“Materiales de ITPLUS”), pertenecen a ITPLUS o a sus respectivos licenciantes.
7.2. Licencia de Uso Limitada
ITPLUS otorga al cliente una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y revocable para utilizar los Materiales de ITPLUS únicamente en relación con y durante la vigencia de los servicios contratados. Esta licencia se extingue inmediatamente al término del servicio por cualquier causa.
7.3. Prohibiciones al Cliente
El cliente no puede copiar, modificar, distribuir, realizar ingeniería inversa, desensamblar, de compilar o intentar descubrir el código fuente o los secretos comerciales de los Materiales de ITPLUS. Cualquier intento constituirá una violación grave de los derechos de propiedad intelectual y de estos Términos y Condiciones Generales.
7.4. Propiedad del Contenido del Cliente
El cliente conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre su propio contenido y las aplicaciones que almacene o ejecute utilizando los servicios de ITPLUS. Al finalizar el contrato, es responsabilidad del Cliente extraer su contenido; Itplus no tendrá obligación de conservarlo más allá de lo estrictamente necesario para cumplir con la ley o por un breve período técnico según se defina en los Términos y Condiciones Particulares si aplica.
7.5. Propiedad de Desarrollos Específicos
Salvo que se pacte expresamente lo contrario por escrito en una Cotización o Contrato Específico, cualquier software, código fuente, script, diseño o desarrollo realizado por ITPLUS para el Cliente como parte de la prestación de un servicio (ejemplo desarrollo de sistemas a medida, desarrollo web a medida, integración especifica y explotación de sistemas) será propiedad intelectual de ITPLUS, otorgándose al Cliente únicamente una licencia de uso según la cláusula “Licencia de Uso Limitada”. Si se acuerda que la propiedad intelectual del desarrollo pertenecerá al Cliente, éste se obliga a no utilizar dicho desarrollo con terceros competidores de ITPLUS ni a divulgar su código fuente sin autorización expresa de ITPLUS, salvo estipulación contraria en el acuerdo específico.
7.6. Penalizaciones por Uso Indebido
Cualquier uso no autorizado de los Materiales de Itplus o de desarrollos específicos cuya propiedad intelectual pertenezca a Itplus, después de la terminación del contrato o fuera de los términos de la licencia otorgada, implicará una penalización equivalente a 5 UF por día de uso no autorizado, sin perjuicio de las acciones legales adicionales que Itplus pueda iniciar para proteger sus derechos.
Sección 8: Confidencialidad y Protección de Datos
8.1. Obligación de Confidencialidad
Ambas partes (“Parte Reveladora” y “Parte Receptora”) se comprometen a mantener la confidencialidad de cualquier información técnica, financiera, comercial, estratégica o datos (“Información Confidencial”) de la otra parte a la que tengan acceso con ocasión de la relación contractual, y que no sea de dominio público o cuya divulgación no haya sido autorizada por escrito por la Parte Reveladora. Esto incluye, pero no se limita a, estrategias comerciales, detalles técnicos de los servicios, datos de clientes de la Parte Reveladora, y cualquier otra información designada como confidencial.
8.2. Excepciones a la Confidencialidad
La obligación de confidencialidad no se aplica a información que:
- Sea o llegue a ser de dominio público sin incumplimiento de esta obligación;
- Haya sido legítimamente conocida por la Parte Receptora antes de su divulgación por la Parte Reveladora;
- Sea desarrollada independientemente por la Parte Receptora sin usar la Información Confidencial;
- Haya sido revelada por la Parte Reveladora a terceros sin restricción de confidencialidad;
- Sea requerida por ley, orden judicial o autoridad regulatoria competente, en cuyo caso la Parte Receptora notificará (si es legalmente permitido) a la Parte Reveladora antes de la divulgación y colaborará razonablemente para proteger la información.
8.3. Tratamiento de Datos Personales como Encargado
Si en la prestación de los servicios, ITPLUS accede, almacena o de cualquier forma trata datos personales de los cuales el Cliente es responsable según la legislación vigente (incluyendo, pero no limitado a, la Ley N° 19.628 y la próxima Ley N°21.719 que entra en vigor en diciembre de 2026), ITPLUS actuará en calidad de Mandatario o Encargado del Tratamiento, según corresponda. ITPLUS tratará dichos datos únicamente conforme a las instrucciones lícitas y documentadas del Cliente, para los fines del servicio contratado, y adoptará las medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas y razonables para protegerlos contra acceso, tratamiento, pérdida o comunicación no autorizados. El acceso por parte del personal autorizado de ITPLUS a datos del Cliente para fines de soporte, mantenimiento o resolución de problemas se realizará respetando la confidencialidad y aplicando el principio de mínima intervención necesario.
8.4. Prohibición de Revelación a Terceros no Autorizados
ITPLUS no compartirá la Información Confidencial del Cliente (incluyendo datos personales) con terceros sin el consentimiento expreso y por escrito del Cliente, excepto en los casos establecidos en la cláusula “Excepciones a la Confidencialidad” o si es estrictamente necesario para la prestación de los servicios contratados (ej. interacción con proveedores de licencias o infraestructura subyacente, siempre bajo obligaciones de confidencialidad equivalentes).
8.5. Límite de Responsabilidad por Incumplimiento de Confidencialidad
En caso de incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad por parte de ITPLUS, debidamente comprobado, la responsabilidad total de ITPLUS se limitará al valor equivalente a un máximo de seis (6) meses de servicio efectivamente pagado por el Cliente afectado, correspondiente al servicio específico donde ocurrió el incumplimiento.
Sección 9: Limitación de Responsabilidad
9.1. Exclusión de Daños Indirectos
ITPLUS no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por ningún tipo de daño indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo sufrido por el Cliente o terceros, incluyendo, pero no limitado a, la pérdida de beneficios, pérdida de ingresos, pérdida de datos, interrupción del negocio, pérdida de oportunidades comerciales, daño a la reputación, o cualquier otro daño similar, relacionado con el uso, la imposibilidad de uso o el rendimiento de los servicios, incluso si ITPLUS hubiera sido advertido de la posibilidad de dichos daños.
9.2. Límite Máximo de Responsabilidad Agregada
Sin perjuicio de lo indicado en la cláusula “Límite de Responsabilidad por Incumplimiento de Confidencialidad” y salvo dolo o culpa grave de ITPLUS debidamente acreditada en juicio, en ningún caso la responsabilidad total y agregada de ITPLUS ante el Cliente por cualquier causa derivada o relacionada con el acuerdo (incluyendo incumplimiento contractual, negligencia, responsabilidad extracontractual u otra teoría legal) excederá el monto total efectivamente pagado por el Cliente a ITPLUS por el servicio específico que dio origen a la reclamación durante los seis (3) meses inmediatamente anteriores al evento que causó el daño.
9.3. Exclusión de Garantías Implícitas y Problemas Externos
Todos los servicios se proporcionan “tal como están” y “según disponibilidad”, sin perjuicio de las garantías explícitas ofrecidas en cualquier Acuerdo de Nivel de Servicio aplicable según se define en la sección “Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA)”, o en los Términos y Condiciones Particulares o en la cotización/acuerdo específico, si los hubiere. ITPLUS no otorga ninguna otra garantía implícita o expresa, incluyendo, entre otras, cualquier garantía de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular o no infracción, más allá de las expresamente pactadas. ITPLUS no será responsable por fallas o problemas técnicos no atribuibles directamente a su infraestructura o gestión, tales como los causados por software de terceros, configuraciones incorrectas del cliente, problemas de red interna del cliente, incompatibilidades, o eventos fuera de su control razonable.
9.4. Exclusión de Responsabilidad por Software de Terceros
El Cliente reconoce que los servicios de ITPLUS pueden operar sobre o interactuar con software desarrollado por terceros (incluyendo sistemas operativos, software de virtualización, paneles de control, bases de datos, aplicaciones de código abierto, etc.). ITPLUS aplica prácticas razonables para mantener la seguridad y actualización del software que gestiona directamente. Sin embargo, ITPLUS no será responsable por daños, fallos o incidentes de seguridad causados por vulnerabilidades o errores de dicho software de terceros fuera de su control razonable.
9.4. Exclusión de Responsabilidad por Software de Terceros
El Cliente reconoce que los servicios de ITPLUS pueden operar sobre o interactuar con software desarrollado por terceros (incluyendo sistemas operativos, software de virtualización, paneles de control, bases de datos, aplicaciones de código abierto, etc.). ITPLUS aplica prácticas razonables para mantener la seguridad y actualización del software que gestiona directamente. Sin embargo, ITPLUS no será responsable por daños, fallos o incidentes de seguridad causados por vulnerabilidades, errores (“bugs”) o defectos inherentes o desconocidos (“zero-day”) presentes en dicho software de terceros que estén fuera del control razonable de ITPLUS para prevenir o mitigar oportunamente, ni por vulnerabilidades introducidas por el software instalado o configurado por el propio Cliente.
Sección 10: Fuerza Mayor
10.1. Definición de Eventos de Fuerza Mayor
Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento total o parcial de sus obligaciones contractuales si dicho incumplimiento se debe a un evento de fuerza mayor o caso fortuito, entendido como un evento imprevisible, irresistible y externo a la voluntad de las partes, que impide el cumplimiento. Ejemplos incluyen, sin limitarse a: desastres naturales (terremotos, inundaciones, avalanchas, etc.), guerras, actos de terrorismo, disturbios civiles, huelgas generales (no propias), pandemias declaradas, actos de gobierno que impidan operar, fallos generalizados y prolongados en redes de telecomunicaciones o suministro eléctrico que afecten la infraestructura de ITPLUS, o ataques cibernéticos masivos y sofisticados a gran escala que superen las medidas de seguridad razonables.
10.2. Obligaciones de Notificación y Mitigación
La parte afectada por un evento de Fuerza Mayor debe notificar a la otra parte por email tan pronto como sea posible, detallando el evento y sus posibles consecuencias. Además, debe tomar todas las medidas razonables a su alcance para mitigar los efectos del evento y reanudar el cumplimiento de sus obligaciones tan pronto como la situación lo permita.
10.3. Suspensión y Terminación por Fuerza Mayor Prolongada
Mientras dure el evento de Fuerza Mayor, las obligaciones de la parte afectada se suspenderán en la medida que sean impedidas por dicho evento. Si el evento de Fuerza Mayor persiste por más de 30 días corridos impidiendo significativamente la prestación o el uso del servicio, cualquiera de las partes tendrá derecho a rescindir el contrato o acuerdo afectado sin penalización, notificando su decisión por email a la otra parte.
10.4. Excepciones a la Exoneración
La exoneración de responsabilidad por Fuerza Mayor no aplicará si el incumplimiento se debe a negligencia de la parte que la invoca en la prevención o mitigación del evento, o si no cumplió con su obligación de notificación oportuna. Las obligaciones de pago del Cliente devengadas antes del evento de Fuerza Mayor no se suspenden.
Sección 11: Vigencia y Terminación del Acuerdo
11.1. Vigencia y Renovación Automática Anual
Salvo que se especifique una duración diferente en los Términos y Condiciones Particulares o en la cotización/acuerdo específico, la vigencia inicial mínima de todo contrato será de doce (12) meses a contar de la fecha de activación del servicio. El contrato se renovará automáticamente por períodos iguales y sucesivos de doce meses, a menos que una de las partes comunique a la otra por email su intención de no renovar con al menos 30 días corridos de anticipación a la fecha de término del período vigente.
11.2. Terminación por Incumplimiento
Cualquiera de las partes puede terminar este acuerdo de forma inmediata mediante notificación por email si la otra parte incumple materialmente cualquiera de sus obligaciones contractuales y no remedia dicho incumplimiento dentro de un plazo razonable (no inferior a 10 días corridos) contado desde la notificación escrita por email que especifique el incumplimiento y requiera su corrección, salvo que el incumplimiento por su naturaleza no admita remedio o justifique terminación inmediata (como los indicados en la cláusula “Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente” o ciertos incumplimientos de la sección “Responsabilidades del Cliente”).
11.3. Terminación Voluntaria sin Causa
Cualquiera de las partes puede poner término a este acuerdo sin expresión de causa mediante una notificación por email a la otra parte con un preaviso mínimo de 30 días corridos de anticipación a la fecha de término del período contractual en curso. Esta terminación no generará penalizaciones adicionales más allá del pago de los servicios devengados hasta la fecha efectiva de término, y no exime al Cliente del pago de la penalización indicada en la cláusula “Política de Reembolsos y Penalización por Término Anticipado” si el término ocurre antes de cumplirse el período de contratación mínimo pactado.
11.4. Terminación por Conducta Inapropiada del Cliente
ITPLUS se reserva el derecho de terminar de forma inmediata el presente acuerdo y la prestación de todos los servicios contratados por el Cliente, sin derecho a reembolso alguno para éste y sin perjuicio de las acciones legales que correspondan, en caso de que el Cliente, sus representantes, dependientes o terceros autorizados por él incurran en conductas abusivas, irrespetuosas, amenazantes, discriminatorias o de cualquier forma inapropiadas o ilegales hacia el personal de ITPLUS o sus instalaciones, sea a través de comunicaciones verbales, escritas o por cualquier otro medio. ITPLUS notificará al Cliente por escrito vía email la decisión de terminación por esta causa.
11.5. Efectos Generales de la Terminación
Tras la terminación del acuerdo por cualquier causa: (a) El Cliente deberá pagar inmediatamente todas las sumas adeudadas a ITPLUS hasta la fecha de terminación, incluyendo cualquier período de servicio ya iniciado al momento del término. Para efectos del cálculo final del último período de servicio, se aplicará una granularidad mínima de cobro mensual. Esto significa que cualquier fracción del último período mensual de servicio (contado desde el día de aniversario del inicio del servicio en el mes correspondiente) en que ocurra la terminación efectiva se cobrará como un mes completo. El valor por cobrar para este último período mensual será el precio mensual estándar vigente y publicado por ITPLUS para dicho servicio al momento de la terminación. En caso de que no exista un precio mensual estándar publicado para el servicio específico, el valor se calculará dividiendo el precio de la periodicidad contratada por el Cliente (ej. semestral, anual) por el número de meses que comprende dicha periodicidad (ej. 6 o 12 meses respectivamente). Todo lo anterior aplica salvo que se haya acordado explícitamente un método de cálculo diferente en la Cotización o Acuerdo Específico. (b) ITPLUS cesará la prestación de los servicios. (c) Cesarán todas las licencias otorgadas bajo el acuerdo. (d) Es responsabilidad exclusiva del Cliente haber extraído y respaldado todos sus datos y contenidos antes de la fecha efectiva de terminación. ITPLUS no tendrá obligación de conservar datos del Cliente después de la terminación, salvo por requerimiento legal, y podrá eliminarlos transcurrido un plazo razonable (ej. 20 días). (e) Para servicios donde el Cliente ubica equipos de su propiedad en las instalaciones de ITPLUS (ej. Housing), el Cliente deberá retirar dichos equipos dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha efectiva de terminación, siempre que haya cumplido con todas sus obligaciones de pago pendientes según el punto (a). Si el Cliente no retira sus equipos en el plazo indicado, ITPLUS se reserva el derecho a continuar facturando el servicio asociado al espacio ocupado hasta el retiro efectivo de los equipos, o bien, transcurridos 30 días hábiles desde la fecha de terminación sin retiro, proceder a la disposición o reciclaje de dichos equipos según la normativa aplicable, sin ulterior responsabilidad para ITPLUS y sin perjuicio de las deudas pendientes del Cliente.
Sección 12: Disposiciones Generales
12.1. Ley Aplicable y Jurisdicción
Este acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de la República de Chile. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente reconoce que debe cumplir también con las leyes locales que le sean aplicables con relación al contenido que publica o las actividades que realiza utilizando los servicios. Cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o en relación con este acuerdo, su incumplimiento, terminación o validez, será sometida a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ordinarios competentes con asiento en la ciudad de Santiago de Chile.
12.2. Cesión del Contrato
Ninguna de las partes puede ceder o transferir este acuerdo, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte. Dicho consentimiento no será denegado injustificadamente. No obstante, ITPLUS podrá ceder el acuerdo sin consentimiento previo a una empresa afiliada o en caso de fusión, adquisición o venta de la totalidad o una parte sustancial de sus activos relacionados con la prestación de los servicios, siempre que el cesionario asuma todas las obligaciones de ITPLUS.
12.3. Modificaciones a estos Términos y Condiciones Generales
ITPLUS se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones Generales en cualquier momento. Cualquier modificación será comunicada al Cliente por escrito vía email (utilizando el correo electrónico registrado de un Contacto Administrativo o mediante notificación destacada en el portal de cliente) con al menos 30 días corridos de anticipación a su entrada en vigor. Se publicará la versión actualizada en el sitio web de ITPLUS (www.itplus.cl/terminos-generales o URL específica) indicando la fecha de la última actualización. Las modificaciones entrarán en vigor y aplicarán al contrato según lo estipulado en la sección “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia”, cláusula “Estructura Contractual, Versiones Aplicables y Prevalencia”, sujeto al derecho del Cliente a terminar el contrato indicado en la cláusula “Derecho del Cliente a Terminar por Modificaciones”. Es responsabilidad del Cliente revisar periódicamente las comunicaciones y la versión vigente de estos Términos y Condiciones Generales publicada en el sitio web.
12.4. Renuncia de Derechos
El hecho de que una de las partes no ejerza o haga valer oportunamente cualquier derecho o disposición de este acuerdo no constituirá una renuncia a dicho derecho o disposición, ni impedirá su ejercicio posterior. Cualquier renuncia debe constar por escrito vía email y estar respondida por la parte que renuncia.
12.5. Divisibilidad de Cláusulas
Si alguna disposición de este acuerdo se considera inválida, ilegal o inaplicable por un tribunal competente, dicha disposición será eliminada o modificada en la mínima medida necesaria para que sea válida, legal y aplicable, manteniendo en la mayor medida posible la intención original de las partes. El resto del acuerdo seguirá siendo plenamente válido y aplicable.
12.6. Independencia de las Partes
Nada en este acuerdo crea una relación de agencia, sociedad, empresa conjunta joint venture, franquicia o relación laboral entre ITPLUS y el Cliente. Cada parte actúa como un contratista independiente y ninguna tiene autoridad para obligar a la otra.
12.7. Acuerdo Completo e Integridad
Este acuerdo (compuesto por los documentos indicados en la sección “Documentos Contractuales, Versiones Aplicables y Orden de Prevalencia”) constituye el acuerdo completo y exclusivo entre las partes con respecto al objeto de este y reemplaza todos los acuerdos, propuestas, negociaciones y entendimientos previos o contemporáneos, ya sean orales, electrónicos (email) o escritos.
12.8. Aceptación Electrónica y Firma
El uso continuado de los servicios o la aceptación explícita de estos Términos y Condiciones Generales (o de los documentos que los referencian, como cotizaciones o acuerdos específicos) por medios electrónicos (ej. clic en botón “Acepto”, respuesta a correo electrónico, pago de factura, firma electrónica simple o avanzada) tendrá la misma validez y fuerza legal que una firma manuscrita.
12.9. Grabación y Monitoreo de Comunicaciones
El Cliente reconoce y acepta que ITPLUS podrá grabar y monitorear las comunicaciones telefónicas (hacia y desde números fijos o móviles corporativos de ITPLUS) y/o electrónicas (tales como correos electrónicos intercambiados con casillas corporativas, chats de soporte o videoconferencias, si aplicara) realizadas con el Cliente o sus contactos designados, con fines de mejorar la calidad del servicio, para capacitación del personal, por seguridad, y/o como respaldo de las gestiones, instrucciones o acuerdos realizados. Estas grabaciones y registros serán tratados como Información Confidencial por Itplus conforme a la Sección 8 (“Confidencialidad y Protección de Datos”).
Sección 13: Cumplimiento Legal
Todas las disposiciones de este acuerdo se establecen e interpretarán en conformidad con las leyes aplicables de la República de Chile, incluyendo, pero no limitado a: Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual; Ley N° 19.223 sobre Delitos Informáticos; Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada (Protección de Datos Personales); Ley N° 18.010 que regula las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero; Código Civil de Chile; Código de Comercio de Chile; y cualquier otra normativa sectorial que pudiera ser aplicable en Chile. El Cliente es responsable de identificar y cumplir cualquier otra normativa legal aplicable en las jurisdicciones relevantes para su negocio o audiencia. Cualquier referencia a disposiciones legales específicas dentro del presente acuerdo se entiende realizada en relación con estas leyes y sus modificaciones posteriores.